PARO NACIONAL DEL 14 DE MAYO, NACIO DESDE EL CUSCO Y EL MACRO SUR

 La batalla por la conclusión del Gasoducto Sur Andino, para el desarrollo industrial y gas en nuestros hogares, como demanda legítima empezó a mover conciencias y luchas primero en el Cusco, luego en el Macro Sur, luego del Encuentro en Arequipa, convocando a una Paro Macro Sur.

Esta iniciativa junto a otras demandas sociales y regionales, viene creciendo como es el caso de Puno que participa del paro junto a su demanda de seguridad; Junín también lo hacen con sus demandas regionales, Madre de Dios levanta las demandas magisteriales postergadas; para finalmente varios gremios de transportistas en Lima, se sumen al Paro que poco a poco se va convirtiendo en un Paro y Jornada Nacional, considerando que la CGTP a nivel nacional también participa de estas luchas, con sus federaciones sectoriales más importantes.
Lo que termina de catalizar, es el secuestro y asesinato de trece trabajadores en las minas en Pataz, que ha puesto al desnudo el desgobierno de Boluarte, la incapacidad del Gabinete Adrianzén, así como el fracaso de los estados de emergencia y el actuar de la policía en las zonas declaradas en emergencia, que han cedido posiciones ante los grupos criminales del oro, promovidas por las grandes empresas, utilizando a la minería informal como la cortina de humo, para el saqueo de la riqueza y la sobre explotación de trabajadores.
El Gobierno Nacional no ha resuelto la demanda del gasoducto sur andino


Comentarios

Entradas más populares de este blog

JP Y NUEVO PERU DISPUTAN VOTOS DEL MACRO SUR

TERREMOTO Y LLORIQUEO EN EL FUJIMORISMO

14 DE MAYO: PARO NACIONAL Y REGIONAL CONTRA DINA BOLUARTE Y WERNER SALCEDO