EL CADAVER POLITICO DEL PRIMER MINISTRO YA APESTA
La velocidad de la lucha es intensa y complicada, dijimos que el gobierno está de retirada y el gabinete de Adrianzen peor, la soberbia y arrogancia no son buenas consejeras en el abordamiento de conflictos. La respuesta al Paro del Cusco y a la convocatoria del Paro Macro Sur gestado en las regiones, fue contestada por el gobierno, con la manipulación y la mentira.
Utilizaron a sus ayayeros regionales, para desconocer la solicitud de una mesa de diálogo vinculante en La Convención, lo cambiaron a un informe en el Colegio de Ingenieros en Cusco, sin permitir debatir y sacar acuerdos al respecto.
Sacaron de la chistera del mago, frente a la demanda del gasoducto sur andino, un seudo “gasoducto solo para el Cusco”, que solo le creyeron los serviles del gobierno regional; como no funcionaba el asunto volvieron a ofrecer “ahora si una verdadera masificación” que tampoco tiene inicio ni fin. Todo con la finalidad de contrabandear el gasoducto costero.
Los conflictos se han venido acumulando en el país: la inseguridad y asesinatos del sicariato, la ineficiencia y corruptela se sectores de la PNP, la matanza de 13 trabajadores en Pataz, la intención de legalizar las invasiones de los terrenos comuneros por las mafias, la recentralización en un solo organismo de 14 organismos de inversión, etc, etc.
A estas alturas la cabeza de Adrianzen está rodando, sólo los inescrupulosos congresistas del fujimorismo, App y Somos Perú le guardan las espaldas, la solicitud de censura hace semanas que fue entregada, pero Salhuana la otra pata de la incompetencia se hace el loco y no prioriza su ejecución. Aun así el Primer Ministro ya es un cadáver, sin ninguna capacidad.
En el marco del Paro Nacional del 14 de Mayo, el Macro Sur y el Cusco, deben prepararse para exigir la Mesa de Diálogo vinculante, con un nuevo gabinete y sobre una agenda real y concreta que es: 1) la paralización del gasoducto costero, 2) la conclusión del gasoducto sur andino, 3) la planta de Kepashiato y 4) las plantas térmicas en La Convención y en el Cusco.
Comentarios
Publicar un comentario