HORA DE MEJORAR LAS FIESTAS DEL CUSCO


HORA DE MEJORAR LAS FIESTAS

JUBILARES DEL CUSCO

 El mes jubilar del Cusco, es muy intensa, variada, espectacular, pero también muy sacrificada para los participantes; cada año ha venido mejorando ostensiblemente las celebraciones y compromisos, tanto en la escenificación del Inti Raymi con nuevas incorporaciones actorales y temáticas, así como en el conjunto de actividades de las instituciones y colegios.

 En junio hay una superposición y saturación de actividades y participantes, que no es adecuadamente valorado por el cruce de tiempo y los calendarios asignados; en junio en determinados años se cruzan las fiestas centrales del Cusco, con el Corpus Cristie, el Señor de Qoyllur Rit’i, aniversarios de muchas de nuestras provincias y distritos; haciendo imposible una participación adecuada y ordenada.

 La saturación días antes del Inti Raymi es inmanejable desde todo punto de vista, por el cual esa sacrificada participación de la comunidad sale de todo control humano; delegaciones que llegan desde nuestras naciones lejanas de la amazonía y el ande terminan desfilando en horas de la noche en que nadie los recibe, observa y aplaude a pesar del tremendo esfuerzo desplegado en llegar hasta la ciudad.

 Padres de familia, que deben invertir mucho dinero, en el alquiler o confección de los trajes, en el pago de honorarios a los maestros de la coreografía y los músicos, la alimentación y cuidado: para los niños de las escuelas iniciales, primarias, secundarias, universidades e institutos; que en muchos casos terminan desmayados o con lesiones por el compás de espera y otros factores, para hacer una presentación de unos cuantos minutos ante unos jurados discutibles; mientras que los padres no pueden disfrutar de la presentación de sus hijos porque están en horario y días de trabajo.

 Solo estos ejemplos concretos ameritan ser analizados, hay otros referidos al ornato, seguridad, limpieza, calidad artística, etc que deben ser abordados con una mirada mayor y amplia; para eso la autoridad municipal responsable de estas festividades junto a EMUFEC, debe convocar y organizar a un Foro, Encuentro, Congreso, como se llame la instancia a fin de abordar de manera ordenada las fiestas del Cusco, para que los objetivos trazados sean realmente satisfactorios para nuestra comunidad y ciudad así como para nuestros visitantes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

JP Y NUEVO PERU DISPUTAN VOTOS DEL MACRO SUR

TERREMOTO Y LLORIQUEO EN EL FUJIMORISMO

14 DE MAYO: PARO NACIONAL Y REGIONAL CONTRA DINA BOLUARTE Y WERNER SALCEDO