LA PISCINA DE LA GUE GARCILASO DE LA VEGA




LA PISCINA DE LA GUE
"Inca Garcilaso de la Vega"

Por: Juvenal Ormachea

Uno de los mayores anhelos de la comunidad educativa de la GUE IGV, era la construcción de su piscina olímpica, con medidas reglamentarias para competencias. Desde 1858, el entonces director Miguel Huamán A, realizó gestiones para la elaboración del proyecto, que fue realizado por el área de Ingeniería de la CRIF, efectuándose el movimiento de tierras en esta etapa.

En el periodo del director Benjamín Diaz, el año 1962, se iniciaron la construcción de las bases, con el fatal accidente de dos obreros, que detuvo por un tiempo la obra. El entusiasmo continuaría en la busca de recursos económicos, realizando los padres de familia diferentes actividades pro fondos: kermeses, campeonatos de fútbol, donde se lograron conseguir parte de la totalidad de recursos.

Recordamos el año 1965 con el director Hugo Flores Ugarte, a iniciativa del jefe de normas Jorge Yábar Moreno, la gran campaña de recolección de piedra desde el lecho del rio Huancaro. Todos comprometidos, con la banda de músicos adelante tocando "el puente sobre el rio Kwait", llegaron al lecho del rio Huancaro, los alumnos con su piedra y agregados en sacos de yute, retornando con la banda adelante tocando "gran..gran..grande es la unidad...muchachos somos de la unidad..." trasladando su carga hasta el colegio en la av. de la Cultura.

El año 1967, para el revestimiento final se realizó la campaña de donación de mayólicas color celeste, pronto llegaron de todas las tonalidades. Fue importante el apoyo en la dirección técnica de los ingenieros Juan Julio Menéndez y Francisco Zárate, también fue importante la donación de los trampolines por la Policía de Investigaciones de Cusco.

Al iniciar el llenado de la piscina, todos acompañamos con expectativa, la subida del nivel del agua. Cuando faltaba cerca a medio metro de su nivel final, de pronto nuestro compañero de aula "alicate" García, cayó con todo y uniforme al agua, empujado por algún bromista o por cuenta propia, por lo que varios, más de los necesarios se lanzaron a sacarlo, la piscina ya estaba probada. Total, "alicate "García estaba feliz de inaugurar la primera piscina del Cusco.

Después vino la inauguración oficial, con presencia de autoridades, invitados, el obispo para la bendición, parte del alumnado, para mejor control. Y por supuesto el "tio Chaqlay", "buho" Echegaray, "tronco" Gonzáles, auxiliares, brigadieres, todos atentos para evitar que alguien se sampe a la piscina.

Todos esperamos la demostración de los campeones sudamericanos de natación: Concho Changanaqui, Juan Carlos Bello. Sin embargo en el Cusco, era el mes de junio y la temperatura en las madrugadas está bajo los 0 grados. Levantando un poco en la mañana, pese a los esfuerzos de los empleados como el "cholo" Flores, Maqui, que se esforzaban en calentar el agua en cilindros con trozos de leña, no consiguieron mejorar la temperatura de tamaña piscina, lo cual se convirtió en tortura para nuestros campeones, que hicieron su presentación, con el gran aplauso de los presentes.

Concluida la ceremonia, la mayoría ó todos los alumnos ya estaban en el agua.

Por esos tiempos era la primera y única piscina en la ciudad de Cusco. En la provincia de Quillabamba tenia también su piscina, de donde venían los mejores nadadores del colegio junto con Puerto Maldonado.

(*) En la fotografía: Hugo Flores Ugarte, Jorge Yábar y Arístides Acurio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

JP Y NUEVO PERU DISPUTAN VOTOS DEL MACRO SUR

TERREMOTO Y LLORIQUEO EN EL FUJIMORISMO

14 DE MAYO: PARO NACIONAL Y REGIONAL CONTRA DINA BOLUARTE Y WERNER SALCEDO