lunes, 18 de agosto de 2025

BOLIVIA: CENTRO DERECHA GANA ELECCIONES A LA ULTRA DERECHA



BOLIVIA: CENTRO DERECHA, GANA ELECCIONES A LA ULTRA DERECHA

 El libreto conservador casi ha funcionado a la perfección en Bolivia; colocar a los partidos de la ultraderecha en la cabeza de las encuestas, hasta el mismo día de las elecciones; proscribir o impedir la participación en la campaña a Evo Morales y finalmente la división de la izquierda y el MAS, hasta llegar a un desangramiento que terminó en autogoles para sus facciones.

En medio de ese discurso, los viejos candidatos de la ultra derecha -Tuto Quiroga, Doria y Reyes- fueron derrotados y superados por Rodrigo Paz de la Democracia Cristiana, una especie de centro derecha, que anuncia una transición ordenada a diferencia de la posición frontal y de choque de la ultra derecha.

La emergencia de Rodrigo Paz y particularmente su vice presidente Lara, un ex capitán de la policía, se debe a una campaña frontal contra los mandos corruptos de la policía y el ejército le granjeo simpatías electorales, que ha cosechado la fórmula; esa tendencia aparecía en algunas encuestas, pero fue ocultado por los medios nacionales, comprometidos en la matanza política de Evo, con sus ultraderechistas de abanderados.

Por otro lado, arrinconado Evo Morales con su impedimentos electoral, convocó al voto nulo o viciado que alcanza casi un 20% nacionalmente y bastante más alto en los sectores y regiones indígenas; con este argumento el evismo cerró también las puertas apoyar a un candidato que provenía de sus filas como Andrónico que apenas alcanzó un 8%, cabe destacar este último lejos de asumir las propuestas más firmes, se corrió hacia un discurso centrista, que por lógica no votaría por él como ha ocurrido; el otro dato es que para la izquierda por ahora, resulta imposible ganar unas elecciones sin la presencia de Evo Morales, que tampoco hizo nada, por crear un liderazgo alternativo.

Probablemente los partidos de la derecha, proclamen rápidamente el voto de apoyo por Rodrigo Paz, quieren cerrar el capítulo izquierdista; esa mayoría congresal en el senado y diputados le permite tener una cierta estabilidad política, pero no necesariamente social, considerando que hay un sector importante que fue proscrito e impedido de participar, como han anunciado varias organizaciones sociales e indígenas en estas últimas horas, señalando que defenderán sus derechos conquistados y que el terreno social y económico no tiene una solución rápida.

Cabe señalar por otro lado, que Evo Morales ha reconocido las elecciones y los resultados, con lo cual apaga el discurso radical extremista de la derecha, que buscaban ese desconocimiento para terminar de apresar o liquidar físicamente al ex presidente; anuncia que fortalecerán sus líneas organizativas de resistencia en defensa de sus conquistas.

Como dicen muchos especialistas, Bolivia después de algunas décadas vuelve a la "normalidad" de la incertidumbre, porque no podemos olvidar que el padre del actual Rodrigo Paz, es nada menos que Jaime Paz Zamora, que fundo y dirigió el MIR (Movimiento de la Izquierda Revolucionaria) que de una radicalismo izquierdista pasó a la socialdemocracia, para terminar como un neoliberal de la derecha; como dicen cantaba y agarraba el violín con la mano izquierda, pero tocaban con la mano y para la derecha.

En el mismo libreto en el Perú, la derecha ha sacado de competencia a: Francisco Sagasti, Martín Vizcarra, Antauro Humala y otros; como también viene colocando en las encuestas a López Aliaga, Keiko y Carlos Álvarez, ultra derechas que siempre son propagandizados primeros en todas las encuestas, desapareciendo a la centro derecha, a la centro izquierda y a la izquierda. Como siempre el pan terminará quemado en la puerta del horno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MATANZA EN LA ULTRADERECHA

MATANZA EN LA ULTRADERECHA La ultraderecha, que incluye a Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y a Carlos Álvarez como juglar d...