martes, 16 de septiembre de 2025

CONCHETUR: Monopolio, explotador, parasitario y destructor de MACHUPIQCHU


El Santuario de Machupiqchu fue construido con tanta reverencia y conocimiento por Pachakuteq Inka Yupanki, ante el país y el mundo. Hoy es el centro de la destrucción mercantil, disputado por la ambición de algunos mercachifles, que no entienden la naturaleza y carácter del patrimonio nacional y humano.

Hay muchos ignorantes y otros interesados a los que les gusta ocultar la naturaleza del monopolio y de la política neoliberal; lo que observamos con indignación, los hechos en Machupiqchu, grafican de manera clara y abierta el carácter del régimen privado y monopólico, parasitario y destructivo del monopolio, sea este nativo o internacional; así actúan en la minería, en el gas, la pesquería y ahora contra un Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sus precios son monopólicos y los más altos para una ruta de pocos kilómetros, nunca reconocieron o promovieron el mercado, por ello se aferraron con toda clase de gollerías la exclusividad del negocio; cerraron las puertas del ingreso de otras empresas con leguleyadas o simplemente con la matonería del que se siente dueño y propietario de Machupiqchu.

El carácter parasitario radica en que sus altas tasas de ingreso jamás fueron redistribuidas a las poblaciones circundantes del santuario, comunidades sin servicios básicos, desnutrición y tuberculosis; no contentos con la renta, chupan la sangre de los pueblos aledaños a los que los marginan totalmente.

No contento con ello, engañaron a la Beneficencia Pública del Cusco con el cuento del Hotel de Turistas, que también fue saqueada, destruida y paralizada en su funcionamiento, afectando la economía de la beneficencia y de las instituciones de niños y ancianos que vivían de dichos ingresos; otro parasitismo a todas luces.

Su naturaleza explotadora todavía es peor; que sepamos, esta empresa jamás ha invertido en una piedra, en el mantenimiento, puesta en valor, estudio, difusión; sin embargo, vive de la explotación y saqueo del Santuario de Machupiqchu que es la herencia de nuestros abuelos y patrimonio del Cusco y la humanidad. La sociedad local, regional y el país jamás han recibido de COCHETUR nada a cambio de semejante explotación y quieren volver a apropiarse ahora.

Considerando que la ganancia para ellos es más importante, no les importa la destrucción de la imagen del Santuario, la política cultural y turística del Cusco y del país; lo lamentable es que las autoridades como el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional a través de la UGM, obligados a defender el fuero del santuario, se hacen los cojudos y de la vista gorda, porque es muy probable que también recibieran bolsas económicas a las que están acostumbrados para sus campañas electorales y puestos de autoridades.

Corresponde a la sociedad y organizaciones populares exigir:

La declaración de emergencia y seguridad del Santuario de Machupiqchu, por la vía del Congreso, la UGM, el Consejo Regional, las municipalidades de Urubamba.

Constitución de una MESA DE TRABAJO MACHUPIQCHU, para empezar a debatir y aprobar políticas de emergencia ante la situación destructiva y aprobar medidas de corto y mediano plazo, como son la discusión de la construcción de carácter público del teleférico de Machupicchu, entre otros temas.

Responsabilizar y abrir procesos penales a quienes resulten responsables en la actual situación de crisis y destrucción de la imagen del Santuario de Machupiqchu; el Ministerio Público debiera estar actuando de oficio en el asunto.

 


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MATANZA EN LA ULTRADERECHA

MATANZA EN LA ULTRADERECHA La ultraderecha, que incluye a Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y a Carlos Álvarez como juglar d...