Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

TERREMOTO Y LLORIQUEO EN EL FUJIMORISMO

Imagen
  CPI se atrevió a publicar la encuesta que hace temer y llorar al fujimorismo, Martín Vizcarra supera largamente con 15.1%, a la eterna perdedora Keiko Fujimori que en su infinita candidatura apenas rasguña el 10.3%, seguido de López Aliaga con 8.4%. Lo significativo de estas encuestas es que Martín Vizcarra, tiene una sólida simpatía electoral con 25% en los jóvenes y territorialmente un 20.4% en el centro y sur andino. En tanto que el fujimorismo cosecha un porcentaje importante en el oriente y norte del Perú. López Aliaga tiene el mejor porcentaje en Lima. Las encuestas demuestran, el interés del fujimorismo y sus aliados en sacar de carrera a Martin Vizcarra, que por otro lado cosecha votos como víctima del abuso; esta locomotora tendrá también su impacto en las elecciones congresales. En el pelotón de las fuerzas progresistas, aparece Alfonso López Chau con un 3.3%, sus simpatías provienen centralmente de los pueblos del interior y particularmente del centro y sur del país. V...

JP Y NUEVO PERU DISPUTAN VOTOS DEL MACRO SUR

Imagen
Este fin de semana, luego de un pre lanzamiento en Espinar, Vicente Alanoca de Puno, fue proclamado como el candidato de Nuevo Perú en la ciudad de Lima, con ella se confirma que Verónika Mendoza deja la posta presidencial en su agrupación. En Cusco, Roberto Sánchez de Juntos por el Perú, fue proclamado candidato por su organización, rodeado de sus delegaciones de la región, Puno, Moquegua y Apurímac que llegaron para este fin. Es evidente que dichos lanzamiento, buscan proyectar la imagen y el deseo de capturar la votación del Macro Sur, mayoritariamente enfrentada al gobierno e históricamente favorable hacia el progresismo; en muchos partidos y candidatos desde Lima, creen que en el sur, somos adherentes automáticos de las posiciones de izquierda. Con mucha astucia e iniciativa Martín Vizcarra, a pesar que está impedido de postular, en semanas anteriores ha paseado en mítines numerosos y concurridos todo el Macro Sur, con la intención de capitalizar esta voluntad electoral en ciernes...

RECICLANDO BOTELLAS/Autor: KINDER JUNIOR QUINO QUIPO

Imagen
RECICLANDO BOTELLAS AUTOR: KINDER JUNIOR QUINO QUIPO Mamá había estado ausente toda mi vida, el día de la madre eran los días que me fastidiaban, mis compañeros me hacían bulling por no tener mamá, en muchas ocasiones me decían huérfano. Mi papá me golpeaba constantemente ya que venía borracho y después del colegio tenía que ir a ayudar a vender pan y otros días a reciclar botellas, para comprar alimentos para mí y mi hermano y poder comer, en esos días hasta intentaron abusar de él. Jeremías mi hermano, al que le tenía mucho afecto por ser quien me impulsaba siempre a seguir adelante, llorando me decía - podemos salir juntos de esta tristeza -  él era muy dedicado en su salón, el único problema es que mañana era 10 de mayo, día en el cual todos los colegios celebraran a la madre, día en que Jeremías y yo odiábamos con el alma dicha fiesta.   Ese día todos los niños del colegio venían con elegantes trajes, yo siempre llegaba tarde, los motivos eran justificables, pero para mí ...

LA DEPRESION DE MAU - RELATO

Imagen
La depresión de Mau AUTOR: GARY JOSUE ISACIO QUISPE Era un miércoles por la mañana en la ciudad del Cusco, con ligeras brisas heladas que Mau tenía que combatir para dirigirse al colegio. En su cabeza divagaba el pensamiento, qué ocurriría ese día, se dio cuenta que su día a día era algo monótono, entre esos dudas llegó al colegio y en cuanto vio a sus amigos, todo tipo de preocupaciones se esfumaron de su mente, estando más tranquilo; en la hora del recreo, él comía solo sin nadie que lo acompañe, llenando de nuevo su cabeza con ideas espeluznantes sobre su vida pero sus letanías fueron interrumpidas, al sonar la campana anunciando que el recreo había finalizado. Mau hablaba con sus amigos, sobre las tareas que debían entregar; sus amigos aclaraban que él no era muy bueno en matemáticas, que no entregaba las tareas y no realizaba los ejercicios; uno de sus amigos dijo: sí pero también debo recordarles que Mau, es muy bueno en los demás cursos y que no sea bueno en matemática no define...

BASTA DE MISILES ENTRE IZQUIERDISTAS

Imagen
  Tal como la ultra derecha y el bloque fujimorista caminarán con siete u ocho partidos: Keiko, Porky, APP, Somos Perú, Avanza País, Carlos Álvarez, etc. los datos de la realidad señalan que habrá entre tres o cuatro frentes o partidos progresistas o de la izquierda. Desde una izquierda reaccionaria como Perú Libre, la alianza entre Antauro y JP, el bloque NP – PTE – VP – PG y Ahora Nación de Alfonso López Chau.   La existencia de 43 partidos en competencia, refleja alta fragmentación y desconfianza absoluta hasta entre cercanos programáticos , para no hablar de coincidencias ideológicas. Esa es la línea de base tanto en la derecha, ultra derecha y la izquierda.   En la izquierda, la decantación a partir de la posición política frente al gobierno, demuestra señales que no habrá unidad electoral entre estas agrupaciones; Cerrón ha priorizado su alianza con el fujimorismo para usufructuar el poder desde el Congreso y con Boluarte, su objetivo es recomponer sus resulta...

EL CADAVER POLITICO DEL PRIMER MINISTRO YA APESTA

Imagen
EL CADAVER POLITICO DEL PRIMER MINISTRO YA APESTA   La velocidad de la lucha es intensa y complicada, dijimos que el gobierno está de retirada y el gabinete de Adrianzen peor, la soberbia y arrogancia no son buenas consejeras en el abordamiento de conflictos. La respuesta al Paro del Cusco y a la convocatoria del Paro Macro Sur gestado en las regiones, fue contestada por el gobierno, con la manipulación y la mentira.   Utilizaron a sus ayayeros regionales, para desconocer la solicitud de una mesa de diálogo vinculante en La Convención , lo cambiaron a un informe en el Colegio de Ingenieros en Cusco, sin permitir debatir y sacar acuerdos al respecto.   Sacaron de la chistera del mago, frente a la demanda del gasoducto sur andino, un seudo “gasoducto solo para el Cusco”, que solo le creyeron los serviles del gobierno regional; como no funcionaba el asunto volvieron a ofrecer “ahora si una verdadera masificación” que tampoco tiene inicio ni fin. Todo con la finalidad de co...

14 DE MAYO: PARO NACIONAL Y REGIONAL CONTRA DINA BOLUARTE Y WERNER SALCEDO

Imagen
  El bloque de poder político, económico, centralista, cultural, judicial y comunicacional, no funciona separadamente, lo hacen compactamente y cada una de ellas tienen sus brazos ejecutores en las regiones, provincias y distritos.   La Cámara de Comercio, Cámara de Turismo del Cusco, lo hacen al compás de la estrategia de la CONFIEP, ejecutan y difunden las posiciones neoliberales y monopólicas de los grandes conglomerados empresariales.   La administración de Werner Salcedo en el Gobierno Regional, es parte de la alianza política congresal y ejecutiva, entre Boluarte, fujimorismo, APP y Somos Perú; los silencios, traiciones, olvidos, falta de voluntad y firmeza, en defensa de los recursos naturales, culturales, patrimoniales de parte del GORE Cusco, no están fuera del círculo de conductas políticas del actual fracasado régimen.   El silencio y falta de iniciativa para generar demanda del Gasoducto Sur Andino y la Planta de Kepashiato, no es por la incapac...

RUNA SIMIPI QELQAKUNA

Imagen
  WILLAKUY, HARAWIY, RIMARIY, TAPUKUY, WANK'AKUY, RUNA SIMIPI - QHESWA SIMIPI. EL VIEJO PUMA EDITORES, en los últimos años ha publicado diversos libros en nuestro idioma el Runa Simi o Quechua, el primero de ellos fue el valioso relato Willka Waman de Killku Warak'a, uno de los escritores más emblemáticos y reconocidos de nuestro idioma matriz. La violencia que asoló el país y en particular a los pueblos andinos, desde el terrorismo de Estado y Senderista, fue trabajada por Jesús Manya Salas, en el libro Yawarchasqa: Tuko Terruko. El Harawi de Juan Antonio Manya Ambur, ex presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, está en las páginas testimoniales de Illapasqa. Pachaqtusan Wank'a, son las reflexiones desde el alma y el sentimiento de un Qosqo Runa, acerca de los principales problemas que enfrenta la humanidad, en los tiempos de la incertidumbre; libro experimental de Jesús Manya Salas. Demostrando la valiosa creatividad de nuestro Runa Simi, en Misti Manchachiq -...

MISTI MANCHACHIQ - YANA WILLAKUY

Imagen
  ÑAWI QHATU Wasiykunpin sinchi much'uy yarqay, p'achaykupas thantallañan, pisqa churinmi kayku tayta mantaykumanta, noqan chawpi sullka kani, chunka watayoq, risaniñan yachaywasitapas. Hoq p'unchawmi, munaychallata apawan Lima llaqtaman, taytay: ─Tayta kurawanmi rimaniña, ripunkin Italia llaqtata, chaypiñan yachamunki llank'amunki, allin mikhusqa, allin p'achasqa; sinchi wakchakaspan, mana atiymanñanchu q'emiyta… Hatun, munay wasiman haykuyku, chaypin suyawasaskaku tayta kura, hanpiq runapuwan; p'achaytan llat'achiwanku, hanpiqtaq simiyta kichachiwan, kiruykunata qhawan, iskay ñawiytapas qhawakachan, tulluykunata hap'iykachan, ukhuchiwanmi sorq'anniy uyarinanpaq: ─Esta sano en general, mañana debemos empezar el análisis de sangre y el tratamiento de sus órganos, debe quedarse… cumple con el contrato. Rimaykachan hanpiq runa, mosoq yuraq p'achawantaq churachiwanku. Taytay waqaypakuspa, ñawpaypi qelqan asqha kuti, qolqetapas chaskikun penq...

PARO NACIONAL DEL 14 DE MAYO, NACIO DESDE EL CUSCO Y EL MACRO SUR

Imagen
  La batalla por la conclusión del Gasoducto Sur Andino, para el desarrollo industrial y gas en nuestros hogares, como demanda legítima empezó a mover conciencias y luchas primero en el Cusco, luego en el Macro Sur, luego del Encuentro en Arequipa, convocando a una Paro Macro Sur. Esta iniciativa junto a otras demandas sociales y regionales, viene creciendo como es el caso de Puno que participa del paro junto a su demanda de seguridad; Junín también lo hacen con sus demandas regionales, Madre de Dios levanta las demandas magisteriales postergadas; para finalmente varios gremios de transportistas en Lima, se sumen al Paro que poco a poco se va convirtiendo en un Paro y Jornada Nacional, considerando que la CGTP a nivel nacional también participa de estas luchas, con sus federaciones sectoriales más importantes. Lo que termina de catalizar, es el secuestro y asesinato de trece trabajadores en las minas en Pataz, que ha puesto al desnudo el desgobierno de Boluarte, la incapacidad del ...