Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Machu Picchu: turismo, privilegios y competencia imperfecta

Imagen
  Machu Picchu [i] : turismo, privilegios y competencia imperfecta Vidal Pino Zambrano Exdirector de Cultura Cusco, consultor y profesor universitario Machupicchu, símbolo del patrimonio andino y principal atractivo turístico del Perú, posee un valor universal excepcional que trasciende lo material. Su fuerza radica en ser un enclave sagrado de profunda significación espiritual, capaz de conectar al visitante con la cosmovisión andina y con una experiencia única de contemplación del paisaje y de la memoria ancestral. Este carácter simbólico y mágico constituye el núcleo de su atractivo global. Sin embargo, esta riqueza espiritual ha sido instrumentalizada dentro de un modelo económico cerrado y rentista, que ha subordinado el interés patrimonial y social a la lógica de la maximización de su explotación. En este artículo se analiza, desde la teoría económica, cómo un bien cultural y sagrado como Machupicchu ha sido capturado por estructuras monopólicas, y por qué su valor no...

PORQUÉ ES NECESARIO UN TREN DEL CUSCO Y EL MACRO SUR.

Imagen
  PORQUÉ ES NECESARIO UN TREN DEL CUSCO Y EL MACRO SUR. En el Perú y en América Latina, se esta desarrollando una reubicación o recomposición económica, política, productiva, territorial, comercial y energética, entre ellas el transporte como uno de los pilares de estos cambios en el nuevo horizonte mundial. El anunciado Tren Bio amazónico entre China y Brasil es parte de esa tendencia; las rutas de ese proyecto fueron y siguen siendo un espacio en disputa ; inicialmente el proyecto era Brasil, Argentina, Bolivia y Chile; sin embargo con el Puerto de Chancay se ha modificado la ruta, priorizando la salida por el Perú, ahora el debate en el país si es por la ruta por Pucallpa o por el Macro Sur en este caso Cusco como parte del nuevo diseño; lamentablemente ni el Gobierno Nacional y tampoco el GORE tiene una posición al respecto. En el Macro Sur existe un sistema ferroviario instalado: Cusco, Puno y Arequipa, concesionado por el fujimorismo a la empresa que administra las rieles y ...

EL PERU NECESITA TRENES MODERNOS Y SEGUROS, NADA DE PORKY CHATARRAS

Imagen
  EL PERU NECESITA TRENES MODERNOS Y SEGUROS, NADA DE PORKY CHATARRAS   Cuando descuartizaron y remataron como chatarra el sistema ferroviario del centro y el sur del país, lo hicieron con la finalidad de favorecer con la privatización, a los nuevos mafiosos y corruptos que surgieron con el fujimorismo, como es el caso de López Aliaga y sus socios, que cargaron con ferrocarriles y hoteles de turistas.   Argumentaron que con la privatización, se iba a modernizar y extender el sistema ferroviario, pero al contrario, solo funciona la carnecita del negocio que es Cusco-Machupicchu , el resto de rutas fueron desmanteladas y el uso de las rieles, pronto fue abandonada, como en el caso de Cusco-Puno-Arequipa, en que el tren dejó de funcionar como transporte masivo y de vez en cuando es usado solo para el turismo o el transporte de hidrocarburos.   En la actualidad, también están abandonadas las estaciones , sin mantenimiento los tramos de rieles, tampoco llegaron loc...

MONOPOLIOS MINEROS GENERAN Y PROMUEVEN LA INFORMALIDAD

Imagen
    MONOPOLIOS MINEROS GENERAN Y PROMUEVEN LA INFORMALIDAD La represión y la muerte de los protestantes, nunca resuelve los conflicto, por el contrario enerva y potencializa la polarización y la violencia ; no se puede resolver el problema de la minería artesanal y la minería informal, desde la represión y sin abrir un mecanismo de diálogo, que permita resolver el conflicto en el centro del problema.   Los mineros artesanales e informales, de acuerdo a datos reales, sobrepasan a más de trescientos mil productores en las distintas regiones, de los cuales apenas veinte mil son formales.   La informalidad surge y actúa en aquellas regiones como en el norte y en el sur del Perú, donde las grandes mineras privadas tienen las concesiones del subsuelo, que abarcan provincias y distritos completos, incluso santuarios y plazas públicas de capitales de provincias y distritos.   Esa contradicción entre pobladores dueños del suelo y los territorios y las grandes empr...

SENADORES Y CENADORES EN JUEGO

Imagen
SENADORES Y CENADORES EN JUEGO  Los partidos han empezado a despertar, en cuanto a las elecciones nacionales, casi todos estaban más enmarcados en las regionales y municipales: LLEGA ALFONSO LOPEZ CHAU al Cusco el 19 de julio, buscando consolidar y lanzar su campaña electoral, por cuanto considera que el macro sur sea el punto de partida y el bastión de su opción, para tal efecto desarrollará una caravana en la mañana y una concentración el sábado en la Plaza Santiago desde las 3 p.m. Es importante esta presencia para saber cuál es la posición del candidato presidencial, respecto al gasoducto sur andino, la defensa del Patrimonio Cultural como Machupicchu y Choquekirao, entre otros temas. PUKA BELLIDO DE CENADOR A SENADOR ; el congresista que en sus años universitarios era un prominente radical, para convertirse en cerronista en las elecciones, castillistas para asumir la Presidencia de la PCM, luego de haber fracasado en la creación de su partido, a terminado reculando en el part...

LA BATALLA POR EL GASODUCTO SUR ANDINO CONTINUA

Imagen
GOBIERNO QUIEBRA LA SEGURIDAD ENERGÉTICA Y EL DESARROLLO NACIONAL LA BATALLA POR EL GASODUCTO SUR ANDINO CONTINUA Por. JESUS MANYA SALAS  Han pasado más de 40 años desde la existencia comprobada de reservas de gas y la exportación de los mismos desde Camisea-Cusco, desde entonces los grupos de poder, han instalado un discurso y una secuencia de hechos, que es necesario recapitular:   1.      Desde un inicio la prioridad del uso del gas para los grupos de poder, fue la exportación comercial y nunca su uso industrial y productivo en el Perú ; así quedó establecida en los contratos de explotación y comercialización con el Consorcio Camisea. 2.      La construcción del gasoducto de Camisea hacia la costa, fue financiada por el pueblo del Perú a través de las facturas en el servicio eléctrico, incluida con garantías del Estado Peruano para el financiamiento internacional ; para salir del apuro con el   Cusco, se comprometieron u...