Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

EL MACRO SUR Y EL MENSAJE PRESIDENCIAL POR FIESTAS PATRIAS

Imagen
  EL MACRO SUR Y EL MENSAJE PRESIDENCIAL POR FIESTAS PATRIAS   Por: Jesús Manya Salas   Durante el primer semestre del presente año, las organizaciones populares del Macro Sur, han vuelto a colocar en la agenda nacional, la conclusión del gasoducto sur andino, proceso gestado a través de encuentros regionales desarrollados en Cusco y Arequipa, en la que se agruparon y auto convocaron, diversos frentes regionales, federaciones de trabajadores, organizaciones agrarias, estudiantiles, juveniles y barriales, destacando jornadas de paro regionales y macro regionales.   Esta iniciativa ciudadana, obligó al gobierno nacional a desempolvar la agenda del gasoducto, que desde el MINEM y PROINVERSION se quería esconder , para favorecer la clandestina construcción del gasoducto costero, para favorecer a los monopolios de TGP y el Consorcio Camisea. Con su negativa a establecer la mesa de diálogo de carácter vinculante, quedó demostrado la posición entreguista del Gobier...

EL ARTE DE NO GOBERNAR: reflexiones sobre la disfunción del poder en el Perú

Imagen
  El arte de no gobernar: reflexiones sobre la disfunción del poder en el Perú Por Vidal Pino Zambrano Se plantea una reflexión sobre la persistencia de élites políticas disfuncionales en democracias formales, tomando el caso peruano como ejemplo de un problema con alcance global. Más allá de las ideologías, se identifican fallas estructurales en los mecanismos de acceso y reproducción del poder, que permiten la llegada recurrente de figuras improvisadas o cínicas a cargos clave. El análisis se organiza en tres partes: una revisión teórica y ética, un diagnóstico del comportamiento político reciente en el Perú, y una reflexión crítica con miras a las elecciones de 2026. 1. Reflexiones teóricas y éticas La política no ocurre en el vacío ni puede entenderse sin mirar las condiciones que la rodean. Factores como el sesgo de los medios, la debilidad de la experiencia democrática o la creciente mercantilización de instituciones —incluido el propio Estado— son claves para entender por qu...

HORA DE MEJORAR LAS FIESTAS DEL CUSCO

Imagen
HORA DE MEJORAR LAS FIESTAS JUBILARES DEL CUSCO   El mes jubilar del Cusco, es muy intensa, variada, espectacular, pero también muy sacrificada para los participantes; cada año ha venido mejorando ostensiblemente las celebraciones y compromisos, tanto en la escenificación del Inti Raymi con nuevas incorporaciones actorales y temáticas, así como en el conjunto de actividades de las instituciones y colegios.   En junio hay una superposición y saturación de actividades y participantes, que no es adecuadamente valorado por el cruce de tiempo y los calendarios asignados; en junio en determinados años se cruzan las fiestas centrales del Cusco, con el Corpus Cristie, el Señor de Qoyllur Rit’i, aniversarios de muchas de nuestras provincias y distritos; haciendo imposible una participación adecuada y ordenada.   La saturación días antes del Inti Raymi es inmanejable desde todo punto de vista, por el cual esa sacrificada participación de la comunidad sale de todo control humano; de...

LA ARROGANCIA Y EL CHANTAJE ATÓMICO

Imagen
LA ARROGANCIA Y LA VOLUNTAD AGRESIVA EN LA GUERRA Una de las características de las grandes potencias militares, es la arrogancia basada en su capacidad material y humana, se sienten superiores objetivamente y automáticamente se colocan en una sobrevaloración frente a los otros países periféricos o ante ejércitos menores en su potencial de fuego, a quienes menosprecian. Esa arrogancia termina casi siempre precisamente en uno de los factores de su derrota. Esa petulancia y vanidad subjetiva, los lleva a la voluntad agresiva o a la prepotencia frente a sus enemigos, son como los matones de la esquina y o el colegio, creen que pueden imponer y condicionar sus objetivos e intereses, solo con el abuso y la altanería. En determinado momento entra en disputa la voluntad agresiva del arrogante, frente a la otra voluntad popular de resistir y derrotar la agresión. EE.UU. en la guerra con Vietnam debió aprender esta lección, un ejército popular de Vietcong con apenas unos fusiles, trampas y arte...

CANDIDATO ETERNO Y LA "PRIMERA PIEDRA" DE OBRAS SIN PRESUPUESTO

Imagen
Con ocasión de la visita de un Primer Ministro a la provincia de Chumbivilcas, un padre de familia se quejó amargamente del abandono y destrucción de una escuela por parte de las autoridades regionales, en su infinita sabiduría e ironía quechua dijo "ya no hay ni piedras en la escuela derruida, porque han puesto la primera piedras en cinco ocasiones y hasta ahora no han construido nada, todo es pura fiesta y tenemos que poner cuota para agasajar a dichas autoridades". Como en la queja del padre de familia, hay cantidad de primeras piedras colocadas, festejadas, agasajadas, con fotografías alegremente difundidas; luego del cual y un tiempo de espera, simplemente no existen obras y tampoco presupuestos; cuántos: colegios, hospitales, centros de salud, carreteras, fueron anunciados en conferencias y primeras piedras; si sumamos todas esas ofertas que se encuentran en las revistas que publica el gobierno regional, son más de 9 mil millones de soles, cuando su monto de inversión n...

LA PISCINA DE LA GUE GARCILASO DE LA VEGA

Imagen
LA PISCINA DE LA GUE "Inca Garcilaso de la Vega" Por: Juvenal Ormachea Uno de los mayores anhelos de la comunidad educativa de la GUE IGV, era la construcción de su piscina olímpica, con medidas reglamentarias para competencias. Desde 1858, el entonces director Miguel Huamán A, realizó gestiones para la elaboración del proyecto, que fue realizado por el área de Ingeniería de la CRIF, efectuándose el movimiento de tierras en esta etapa. En el periodo del director Benjamín Diaz, el año 1962, se iniciaron la construcción de las bases, con el fatal accidente de dos obreros, que detuvo por un tiempo la obra. El entusiasmo continuaría en la busca de recursos económicos, realizando los padres de familia diferentes actividades pro fondos: kermeses, campeonatos de fútbol, donde se lograron conseguir parte de la totalidad de recursos. Recordamos el año 1965 con el director Hugo Flores Ugarte, a iniciativa del jefe de normas Jorge Yábar Moreno, la gran campaña de recolección de piedra d...

LOS TERCIOS ELECTORALES EN LA DERECHA, CENTRO Y LA IZQUIERDA

Imagen
  Poco a poco se calientan las elecciones nacionales:   LOS TERCIOS EN LA DERECHA, CENTRO  Y EN LA IZQUIERDA Las elecciones nacionales se van calentando de a pocos, hay una distancia o un vacío en las estrategias de los partidos, no están trabajando bien las candidaturas presidenciales con las elecciones congresales. Comparto que serán 7 u 8 las fuerzas políticas que tienen la posibilidad de superar la valla electoral, los otros serán parte de la fiesta pero sin muchos resultados que ofrecer. EL TERCIO EN LA DERECHA La disputa a estas alturas en esta cancha, se da entre la lenta subida de López Aliaga y la tendencia declinante de Keiko Fujimori; el alcalde limeño está en modo campaña de manera intensa y buscando colocar su discurso conservador, tiene los recursos económicos para una campaña de muchos meses; en cambio en el fujimorismo está primando un silencio, considerando que su abanderada ya tiene muchas campañas en espalda y puede ser el blanco de una mayor co...

GAS Y ELECTRICIDAD PARA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLOGICA

Imagen
MONOPOLIOS CORRUPTOS DESTRUYEN LOS RECURSOS Y EL MERCADO 1.       La dictadura monopólica mafiosa y parasitaria, en su afán de ganancia irracional, ha quebrado las propias leyes del mercado; en los enclaves territoriales mineros, gasíferos, turísticos; todas las privatizaciones que vienen desde el fujimorismo están llenas de contratos mafiosos en desmedro del Estado Peruano; el precio monopólico ha reemplazado las leyes del mercado; lo que ha generado una ola de corrupción en las diversas esferas de gobierno. 2.       El modelo monopólico primario exportador, ha liquidado la industria y producción nacional y regional, generando una desocupación masiva que arroja a la informalidad y sobrevivencia a los jóvenes, mujeres particularmente. El 85 % de la PEA es de carácter informal, sin derechos sociales, laborales y excluidos del Estado. 3.       Ese mismo monopolio depredador, destruye nuestras riquezas natur...

LA MEXICA - Autor: Mario Guevara Paredes

Imagen
  La mexica Pensemos en una historia de amor. ¿Y por qué no de desamor? Pero, no nos compliquemos la vida. Será una historia de amor y desamor.          Ahora hablemos de los personajes. Llamemos W a la mujer. Diremos que ella reside en Ciudad de México, en la Colonia Condesa, y que es psicóloga de profesión. ¿Y qué indicaremos de él? Lo llamaremos Z. No tiene trabajo conocido, aunque señalaremos que es poeta. Sin embargo, él no vive en la metrópoli azteca sino a miles de kilómetros de ésta. El país es Perú, y la ciudad no podría ser otra que Cusco, capital del otrora Imperio del Tawantinsuyo.          Digamos que ellos no se conocen, aunque bien podrían haberse conocido, pues previamente hicimos que ella visitara el Perú. La idea de viajar al país de los incas nació una mañana calurosa en el aeropuerto Benito Juárez, cuando ella se aprestaba para volar a París. La Ciudad Luz es propicia para to...

60 AÑOS DE VANGUARDIA REVOLUCIONARIA

Imagen
Sin lugar a dudas el PC, MIR y VR, son los troncos históricos de la izquierda peruana, que aportaron desde sus luchas y militancias, acciones y liderazgos, práctica disruptiva no siempre carente a veces de errores; todos ellos son parte de la historia social y política del país. VR este año cumple 60 años de fundación, varios de sus núcleos vienen desarrollando un conjunto de conversatorios y encuentros, para validar y reflexionar su existencia y trayectoria, en esta dura batalla por la transformación. Desde sus trincheras cada una de las personalidades en VR como: Edmundo Murrugarra, Javier Diez Canseco, Ricardo Letts, en nuestro terruño el Qosqo: Abel Mellado, Carlos Paredes, Juan Mendoza, Germán Silva, Juan Fuentes Zambrano y otros camaradas, entregaron sus vidas a la causa de los trabajadores del campo y la ciudad. Enfrentando a la dictadura militar, en la lucha por recuperar la democracia, una treintena de militantes y dirigentes terminamos detenidos en un operativo represivo y...